Kabalah

Descubre 3 metodologías cabalísticas para adentrarte en tu autoconocimiento personal

Una de las mayores dificultades para aprender cábala es lo críptico y complejo de la información que ofrece. Aquí intentaremos aclararte los conceptos básicos para que puedas comenzar su estudio.

MAPA DE ENERGÍAS

La cábala se basa en la conexión de cada individuo con el Todo universal. Para introducirse en conceptos básicos recomendamos estudiar el mapa energético, relacionado con el aura y la configuración energética que cada uno hemos venido a desarrollar. En este método se estudian 3 senderos de vida que van a conformar el plan de vida que cada ser humano tiene como misión cumplir. No estar en armonía con tu mapa de energías puede causar dolencias y trastornos psicosomáticos.

Conceptos básicos de este método:

🔹Camino de origen, transformación y destino

🔹Estructura innata de portales de energía

🔹Ley del karma y tareas de aprendizaje

NUMEROLOGÍA

Los números son esenciales para comprender el mundo. De hecho, representan conceptos tan básicos como la medición. Civilizaciones como los egipcios, babilonios y mayas desarrollaron sistemas numéricos avanzados para cálculos complejos. Además, tenían significados simbólicos y espirituales. Se dice que influyen en la personalidad y el destino.

NUMEROLOGÍA

La parte de la cábala que se relaciona con numerología se basa en el precepto de que cada letra y sonido vibra en una frecuencia energética diferente. La “neocábala” inserta en el árbol de vida la codificación numérica correspondiente a las letras del nombre, para estudiar el destino y propósito de nuestras vidas. Bajo este prisma, la vida son acontecimientos cíclicos que se repiten periódicamente, en tanto en cuanto no comprendamos nuestra misión de vida.

Conceptos básicos de este método:

  • Camino de vida
  • Vías de evolución y destino vital
  • Ciclos de vida

La numerología evolutiva.

¿Qué esconde tu fecha de nacimiento? Según la numerología evolutiva, hay un significado oculto en los números refleja las etapas de desarrollo y experiencias de vida que nos tocará vivir en el ser que hemos encarnado. Analizando tu estructura numerológica, se pueden identificar patrones que ayudan a las personas a entender sus lecciones de vida, potenciales y desafíos. Esta herramienta de autoconocimiento permite a los individuos tomar decisiones conscientes alineadas con su propósito y facilitar su evolución personal.

MÉTODO TRADICIONAL

El método más antiguo que conocemos de cábala tradicional aplicado al desarrollo personal es el desarrollo por Jaime Villarrubia, un cabalista español, nacido en 1935, que dedicó su vida al estudio e investigación del árbol de la vida. Puedes consultar más información aquí. Existen otros orígenes del árbol de la vida, según la cábala hebrea, pero su estudio requiere de aprender los textos de la Torah y no parecen establecer un mapa único para cada individuo. Así que a no ser que tengas varias vidas para dedicar al estudio, te aconsejamos este método, que te ayudará a profundizar en las raíces de tu existencia.

Conceptos singulares de esta visión son:

  • Cálculo analítico del árbol de vida personal
  • Configuración de dones/talentos y karmas
  • Determinación de bloqueos y crisis vitales

CONCEPTOS BÁSICOS

Orígenes de la Cábala

¿Dónde empezó la Cabalá?

Estructura sefirótica del árbol de la vida

LECTURAS E INTERPRETACIÓN

Orígenes de la Cábala

¿Dónde empezó la Cabalá?

Estructura sefirótica del árbol de la vida